top of page

¿Viajas con mascotas fuera de Chile? Conoce qué trámites debes realizar

  • Foto del escritor: Jorge Silva
    Jorge Silva
  • 20 ene
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 28 ene

Hay una serie de requisitos que se deben cumplir tanto para sacar como para ingresar un perro o un gato del país. Esto es todo lo que debes saber al respecto.

Las vacaciones de verano ya comenzaron para muchas personas, y no son pocas las que desean viajar fuera del país con su perro o gato. Un viaje así requiere cumplir con una serie de normas importantes, para evitar contratiempos al momento del embarque. ¿Sabes qué requisitos debes cumplir, qué papeles llenar o qué vacunas necesitan tus mascotas? Aquí te explicamos todo lo que debes saber para viajar con ellas y lo que exigen los países de destino.


Preguntas y respuestas al viajar con mascotas fuera del país


¿Qué necesito para viajar fuera de Chile con mi mascota (perro o gato)?

- Revisa los requisitos del país de destino: Visita la web del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), donde encontrarás un chatbot y los requisitos específicos para diferentes destinos. Infórmate con anticipación, ya que algunos trámites deben realizarse con meses de antelación.

- Obtén un Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE): Este documento, emitido por el SAG, acredita que tu mascota cumple con los requisitos sanitarios exigidos por el país de destino.

- Es responsabilidad del propietario/a informarse sobre los requisitos zoosanitarios del país de destino y cumplir con ellos.


¿Qué ocurre si quiero salir con otra mascota que no sea perro o gato?

Para otras especies, se debe solicitar al país de destino e iniciar la negociación sanitaria para establecer los requisitos, lo cual puede tardar algunos meses.


¿Son los mismos requisitos para viajar dentro de Chile?

No se exigen requisitos zoosanitarios para viajes dentro del territorio nacional, excepto para Isla de Pascua, donde es necesaria una certificación previa del SAG. Consulta con la línea aérea o terrestre para conocer sus condiciones particulares.


¿Qué documentos debo traer al regreso del viaje con mi mascota?

- Si regresas en menos de 21 días: Necesitarás la copia oficial del CZE y del certificado de vacunación antirrábica. Para Argentina, este plazo se extiende a 60 días.

- Si regresas en más de 21 días: Deberás contar con un Certificado Zoosanitario de Importación (CZI) emitido por la autoridad veterinaria del país extranjero o un pasaporte de la Unión Europea, que cumpla con la normativa sanitaria chilena.


Cómo obtener el Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE)


El certificado puede tramitarse de dos maneras:

- Digitalmente: A través de la web del SAG, en la opción "Solicitud de certificado zoosanitario de exportación para salir de Chile con perros o gatos".

- Presencialmente: En cualquier oficina sectorial del SAG, según su horario de atención.

La entrega del certificado no es inmediata y debe retirarse presencialmente en la misma oficina donde se realizó la solicitud. No es posible realizar este trámite en controles fronterizos.


Requisitos para tramitar el CZE:

- Registro o solicitud de registro en el Registro Nacional de Mascotas.

- Certificado de salud emitido por un médico veterinario, con no más de 10 días de antigüedad.

- Certificados de vacunación antirrábica, séxtuple/óctuple (perros) o triple felina (gatos), y desparasitación.

- Otros requerimientos específicos exigidos por el país de destino (ej., prueba de anticuerpos, permiso de importación, microchip, entre otros).


Se recomienda iniciar la solicitud del CZE al menos 10 días antes del viaje, ya que el trámite demora 3 días hábiles. Tiene un costo de 0,14 UTM y, en el caso de la solicitud digital, el pago se realiza en línea al ingresar el requerimiento.


Facilidades para viajar a Argentina: Este es el principal destino de mascotas chilenas. El trámite del CZE ya es 100% digital con Argentina. Solo necesitas presentar el código QR del certificado en el control fronterizo, lo que agiliza el ingreso y retorno.

Ingreso a Chile con mascotas (perros y gatos).


Al ingresar a Chile, las mascotas deben contar con un CZI emitido por la autoridad veterinaria del país de procedencia. Este documento debe certificar:

- Examen clínico realizado por un veterinario dentro de los 10 días previos al ingreso.

- Desparasitación interna y externa.

- Vacuna antirrábica vigente.


Con estos pasos y documentos, viajar con tu mascota fuera de Chile puede ser una experiencia sencilla y segura. Infórmate con tiempo y disfruta de tus vacaciones junto a tu peludo acompañante.

Comments


bottom of page