Un estudio revela el secreto detrás del color de los gatos naranjas tras más de 100 años de investigación
- Jorge Silva
- 24 dic 2024
- 2 Min. de lectura
El pelaje anaranjado de estos felinos ha sido un misterio durante décadas. Descubre cuál es el gran hallazgo que hicieron los científicos para resolverlo.

Los gatos, una de las mascotas más queridas, destacan por su ternura y carácter único. Entre ellos, los de pelaje anaranjado siempre han sido los favoritos gracias a su vibrante color y su protagonismo en historias y anécdotas alrededor del mundo. Sin embargo, durante más de un siglo, el origen de su distintivo color permaneció sin explicación científica.
Ahora, un equipo de investigadores de las universidades de Stanford (Estados Unidos) y Kyushu (Japón) ha resuelto el enigma. Según su estudio, el color naranja en estos gatos se debe a un gen específico en su ADN, denominado ARHFGAP36, que está presente en niveles significativamente más altos en comparación con gatos de otros colores.
Para llegar a esta conclusión, los científicos analizaron el material genético de 188 gatos, incluidos 145 con pelaje naranja, 6 calicós/carey (multicolores) y 37 de otros tonos. Los resultados demostraron que este gen cambia los pigmentos responsables del color del pelo, reemplazando la eumelanina (tonos oscuros) por feomelanina (tonos amarillentos y anaranjados). Esta particularidad genética genera el característico color vibrante de los gatos naranjas, una rareza en el reino animal.

Kelly McGowan, genetista de la Universidad de Stanford, señaló que este hallazgo confirma una hipótesis planteada por primera vez en 1912 por Clarence Cook Little, quien sospechaba que el color del pelaje estaba relacionado con el cromosoma X. Sin embargo, el descubrimiento del gen ARHFGAP36 añade una nueva dimensión al entendimiento de la biología de los pigmentos.
“Este estudio no solo valida las predicciones de Little, sino que también abre una puerta a nuevos interrogantes sobre la evolución de esta variación genética”, explicó McGowan en una entrevista para Newsweek.
A pesar de este avance, los investigadores subrayan que aún queda mucho por explorar. Hiroyuki Sasaki, coautor del estudio, indicó que uno de los próximos pasos será investigar cómo y dónde surgió esta variación genética, y cómo se ha propagado entre los gatos naranjas de todo el mundo.
Gracias a este descubrimiento, el enigma que permaneció sin resolver por más de un siglo ha encontrado respuesta, dejando abiertas nuevas oportunidades para entender más sobre los fascinantes gatos naranjas y su historia genética.
Comments