Se supo la verdad: así detectan los perros la voz de su familia
- Jorge Silva
- 6 ene
- 2 Min. de lectura
La ciencia revela los secretos de la comunicación canina y cómo procesan la información auditiva.

Un equipo de expertos del Departamento de Etología de la Universidad Estatal de Hungría ha desvelado un fascinante descubrimiento: los perros pueden reconocer la voz de sus dueños incluso sin necesidad de verlos. Este hallazgo representa la primera evidencia científica de que los canes son capaces de identificar a los humanos de manera individual mediante el sonido de su voz, una habilidad previamente documentada solo en algunas especies animales.
El experimento que logró desentrañar este comportamiento
Para confirmar esta habilidad, los investigadores diseñaron un experimento que involucró a 31 perros y sus respectivas familias. Cada animal participó junto a tres miembros de su familia, todos igual de familiarizados con el can.
Se grabaron las voces de los participantes y luego se reprodujeron a través de altavoces colocados fuera del campo visual de los perros, mientras los humanos permanecían inmóviles, sin hablar ni realizar gestos. Durante las pruebas, se pidió a los perros que identificaran a la persona cuya voz escuchaban.
Los resultados fueron concluyentes: los perros eligieron correctamente a sus dueños con una precisión significativamente superior al azar. “Los perros obtuvieron buenos resultados. Eligieron con mayor frecuencia y observaron durante más tiempo a la persona cuya voz escucharon”, destacaron los investigadores.
Lo que la voz revela sobre los lazos entre perros y humanos
Aunque los científicos analizaron diversas características acústicas como el tono, la frecuencia y la calidad de las voces, no encontraron una correlación directa entre estas variables y la capacidad de los perros para identificar a sus dueños. Sin embargo, los canes mostraron un mejor desempeño al escuchar la voz de su cuidador principal, con quien probablemente tienen interacciones más frecuentes.
Implicaciones evolutivas y futuras investigaciones
Este hallazgo profundiza nuestra comprensión sobre las capacidades cognitivas de los perros y su relación con los humanos. Según los investigadores, esta habilidad podría ser una adaptación evolutiva que facilita la convivencia y refuerza los vínculos sociales entre ambas especies. Además, abre nuevas posibilidades para el estudio de la comunicación entre especies, un campo que podría ofrecer más pistas sobre cómo los perros perciben y se conectan con el mundo que los rodea.
Comments