Avanza en Chile el debate sobre los derechos constitucionales de los animales
- Jorge Silva
- 21 nov 2024
- 1 Min. de lectura
Diputados y ONGs animalistas impulsan una reforma que busca reconocer a los animales como seres sintientes en la Constitución, marcando un cambio fundamental en su protección legal.

Foto: Fundación Veg
Chile está dando un importante paso hacia el reconocimiento de los derechos de los animales con una propuesta que podría transformar su estatus legal en el país. El pasado 19 de noviembre, los diputados Sebastián Videla, Vlado Mirosevic y Luis Malla, junto a organizaciones animalistas como Fundación Veg, se reunieron en La Moneda para pedir al gobierno que otorgue urgencia a un proyecto de ley que busca incluir a los animales en la Constitución. Durante el encuentro con el ministro Álvaro Elizalde, se destacó la necesidad de avanzar en esta reforma, ya que la legislación actual clasifica a los animales como "bienes muebles", un enfoque que dificulta la implementación de sanciones severas ante el maltrato y limita su protección jurídica.
El proyecto tiene como objetivo reconocer a los animales como seres sintientes, asegurando que sus derechos sean protegidos y respetados en el marco legal chileno. Desde 2015, Fundación Veg ha liderado la campaña #NoSonMuebles, buscando cambiar este enfoque en el Código Civil y promover políticas públicas que mejoren el bienestar animal.
Ignacia Uribe, directora general de Fundación Veg, expresó su esperanza en el avance del proyecto: "El presidente Boric asumió un compromiso con nuestra organización para priorizar estos temas, y estamos seguros de que Chile puede convertirse en un referente en derechos animales para Latinoamérica y el mundo".
Comments